PENSAMIENTO CUANTITATIVO
Propósitos y descripción general del curso
Este curso proporciona herramientas para el desempeño profesional del futuro docente del primer
periodo con respecto al manejo numérico y a los múltiples usos que tiene esta competencia
en los contextos educativo, científico, social y económico. Se propone que el futuro docente
amplíe y profundice su conocimiento sobre el concepto de número al analizar su tratamiento
didáctico en estrecha relación con la cualidad que lo distingue: la capacidad de operar mediante
la suma, la resta, la multiplicación y la división. Con base en las propiedades de estas operaciones
y las del sistema numérico decimal, en este curso se aborda el estudio de estrategias
didácticas que permitan llegar a los algoritmos convencionales de las operaciones aritméticas
con una clara comprensión que garantice que no haya "puntos ciegos" para los alumnos. De
la misma manera se abordan los conceptos de fracción y número decimal, sus aplicaciones y
los procesos correspondientes a su formalización, acudiendo al apoyo que brinda el uso de la
calculadora científica y los sistemas algebraicos computarizados. Una expectativa mayor de
este curso es que los futuros docentes de la Licenciatura en Educación Preescolar comprendan
a profundidad el desarrollo de las nociones, conceptos y procedimientos involucrados en el manejo
de los números y sus operaciones, de manera que esto les permita disfrutar el estudio de
las matemáticas escolares que se abordan en este curso y que apliquen estos conocimientos en
el desarrollo del pensamiento cuantitativo en el nivel de educación preescolar.
Con base en lo antes expuesto, se pretende que los futuros docentes desarrollen competencias
que les permitan diseñar y aplicar estrategias eficientes para que los alumnos de educación
preescolar se apropien de las nociones, conceptos y procedimientos que los conduzcan a dar
significado a los contenidos aritméticos que se abordan en educación preescolar para que los
usen con propiedad y fluidez en la solución de problemas.
Competencias del perfil de egreso a las que contribuye este curso
- Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
- Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
- Diseña planeaciones didácticas, aplicando
sus conocimientos pedagógicos y disciplinares
para responder a las necesidades del
contexto en el marco de los planes y programas
de educación básica.
Competencias del curso
- Distingue las características de las propuestas teórico metodológicas para el desarrollo del pensamiento cuantitativo en la educación preescolar con la finalidad de aplicarlas críticamente en su práctica profesional.
- Identifica los principales obstáculos que se presentan en el desarrollo del pensamiento cuantitativo en la educación preescolar y aplica este conocimiento en el diseño de ambientes de aprendizaje.
- Relaciona los saberes aritméticos formales con los contenidos del eje sentido numérico y pensamiento algebraico del plan y programas de estudios de educación preescolar para diseñar ambientes de aprendizaje.
- Usa las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la enseñanza y aprendizaje en ambientes de resolución de problemas cuantitativos.
- Emplea la evaluación como instrumento para
apoyar el desarrollo del pensamiento cuantitativo
en los alumnos de educación preescolar.
evidencias
primer modulo
primera evidencia
https://drive.google.com/open?id=1kgV-r8AxTGs4TFw2G3vRr__NHfOd-BJI
segunda evidencia
