PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

Propósitos y descripción general del curso 

La educación básica en México, en los últimos veinte años, ha experimentado algunos cambios curriculares, normativos y estructurales importantes. A partir del Programa para la Modernización Educativa se sientan las bases de una reestructuración profunda del sistema educativo en su conjunto y de la educación básica en particular, lo cual coloca en el centro el tema de la calidad de la educación. Los retos y las estrategias que se desprendieron de este programa condujeron a la descentralización del sistema, focalizaron la atención en el rezago, plantearon la relación entre los ámbitos escolares y el aparato productivo, además de la necesidad de fortalecer el avance científico y tecnológico así como la inversión del Estado en este rubro. Los cambios curriculares que se originaron posteriormente se sustentaron en el principio de ofrecer aprendizajes de calidad y para la vida. Las recomendaciones internacionales y los acuerdos firmados en Tailandia (1990), así como en Dakar (2000) sirvieron como referentes fundamentales en las nuevas orientaciones que los modelos educativos habrían de considerar. En este contexto resulta de vital importancia que el estudiante reconozca que la educación básica es el resultado de una serie de cambios, acuerdos, reformas y reestructuraciones; de ahí que el propósito de este curso sea proporcionar los elementos teórico-metodológicos para analizar y comprender las características actuales de la educación básica en nuestro país. El panorama actual nos remite a explorar los temas que preocupan hoy en día a la sociedad mexicana y que deben ocupar a los futuros docentes. Cobertura, calidad, equidad, resultados de evaluación, estándares, educación para la vida, enfoques educativos, entre otros, son tópicos que los estudiantes normalistas explorarán a partir de aproximaciones teóricas e investigativas. Este espacio curricular da pauta para analizar de manera sistemática y profunda la forma en que el sistema educativo se ha constituido en los últimos años, ello obliga a tomar en consideración tanto los datos estadísticos, como las modificaciones a las normas, leyes y enfoques curriculares.

Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso

• Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. 

• Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.

 • Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. 

• Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas. 

Competencias del curso

• Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio de educación básica para dar sentido y fundamento al trabajo docente de acuerdo al contexto. 

• Reconoce el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión docente, la influencia del contexto histórico y social, los principios filosóficos y valores en los que se sustenta para fundamentar la importancia de su función social actual.

 • Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente. • Diseña proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en un diagnóstico. 

• Elabora documentos de difusión y divulgación para socializar la información, producto de sus indagaciones. 



© 2017 INFANCIA FELIZ. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar